¿Por qué visitar Groenlandia?

 

Además de ser la isla más grande del mundo, es el lugar ideal para aventurarse; vivir un poco de acción, empaparse de su cultura y pasear entre una naturaleza imponente. Sé un verdadero viajero y conoce qué lugares son imperdibles en este apantallante lugar.

 

¿Sabías qué?

El área total de hielo de 695.000 millas cuadradas equivale a 14 veces el tamaño de Inglaterra y el hielo contiene 10 por ciento de las reservas mundiales de agua dulce.

De ley debes vivir la experiencia de caminar sobre un monumento histórico y dejarte sorprender por montañas nevadas, agua dulce congelada y una gran variedad de fauna.

Sigamos el viaje por el icónico Ilulissat Icefjord que es una colección masiva de icebergs que han surgido del glaciar Sermeq Kujalleq. Si te preguntas ¿cómo puedo conocer esta gigantesca galería de hielo? Es muy sencillo puede ser por barco, por helicóptero o por tierra; hay excursiones que resultan toda una experiencia de vida.

Tu viaje también merece un momento de relajación, por ello el must es que te sumerjas en aguas termales como las de Uunartoq en la isla del mismo nombre o las de Disko Island, sólo imagínate pasando un largo rato a una temperatura de 37 grados. ¡Eso es saber pasarla bien!

Ya que tuviste tu momento de tranquilidad, prepárate para vivir "el espectáculo más grande de la luz en la tierra." Como lo lees, al estar en Groenlandia, es posible que vivas una experiencia única donde el oscuro cielo se llena de luces neón.  No hay palabras para describirlo, debes vivirlo.

Ahora, es momento de visitar el parque nacional más grande ¡del mundo!, es tan grande que incluso acceder debe ser por una región donde aquí entre nos, ya ni siquiera está habitada, pero no te preocupes, hay cruceros que parten especialmente para llevarte a través de enormes montañas, cristalinas aguas y de pronto ¡wow!, osos polares y morsas gigantescas.

Y hablando de fauna increíble, la mejor opción es una excursión en ¡trineo!, imagínate ir a toda velocidad a través de la nieve y de pronto observar renos, bueyes almizcleros, osos polares o águilas e incluso al lobo Ártico.

 

Antes de dejar Groenlandia, no te pierdas los sitios de Vikingos y recorre los vestigios de las colonias escandinavas con sólo 1.000 años de antigüedad ¿qué? ¡si, 1000! Y conoce la historia de Erik the Red, un explorador vikingo que emprendió el viaje a una tierra cubierta de hielo, a la que por una u otra razón nombró: Groenlandia.