Lugares paradisíacos para ir en tu #LunadeMiel

¿Te imaginas todos los detalles que deben tomarse en cuenta

cuando estás planeando una boda?

Desde el banquete, dj, fotógrafo; hasta el vestido, los zapatos y millones de cosas más, incluyendo la Luna de Miel. Pero eso sí, una vez que ya elegiste a dónde ir (de preferencia alíate con los mejores para que sea una experiencia fantástica y que no te signifique ningún esfuerzo), qué mejor que éste sea un lugar para ¡DESCANSAR!, para disfrutar a tu persona favorita y ¿por qué no? Para descubrir juntos nuevos destinos, aires distintos; que sin duda los dejarán con memorias para recordar siempre.

honeymoon

1.     SANTORINI, GRECIA

Si buscas la combinación perfecta entre sitios arqueológicos, playas exóticas, un volcán activo y magnificas puestas de sol, este lugar es para ti.

santorini

Con sus aguas  turquesa, pueblecitos blancos, piedras volcánicas y restos arqueológicos este archipiélago, es un destino hermoso por descubrir.

-Se localiza en el sur del mar Egeo, a unos 200 km al sureste del territorio continental griego.

-La isla es un mar de casitas blancas de puertas y ventanas de color azul (parece que emulan las arenas blancas de sus playas griegas y el mar azul que rodea sus costas).

-Alberga más de 120 mil habitantes.

- Sus playas aunque son de difícil acceso, vale la pena admirar sus tonos rojizos contrastando con las azules aguas.

 

-Es un must probar su gastronomía, desde el queso picante, sus pasteles de almendra, el paté de berenjena y el pulpo de Santorini hasta sus inolvidables vinos.

 

 

2. CAPRI, ITALIA (O LA ISLA AZUL)

Si lo tuyo es la naturaleza e historia combinado con un toque de glamour y belleza, Capri te está esperando. Simplemente es un paraíso, algunas vez ¿Has soñado con un lugar donde no haya tráfico? Pues esto es realidad en esta joya del Mediterráneo. Aquí puedes vivir una Luna de Miel de película entre paisajes maravillosos y muchas más.

 -Tiene una isla llamada Marina Piccola o puerto pequeño y vaya que hace honor a su nombre ya que aquí todo es pequeño.

-La gruta azul es un must y sólo se puede visitar en barca (no te preocupes, las embarcaciones salen de Marina Piccola). ¡OJO!, se dice que los emperadores romanos que descansaban en chalets en la Isla de Capri, al parecer usaban la Gruta Azul como baño privado. ¿Qué opinas? Y también se cree que era el escondite de brujas y monstruos.

- Si lo tuyo no son los volcanes puedes estar tranquilo, ya que a diferencia de las demás islas del Golfo de Nápoles, ésta no tiene origen volcánico, sino sedimentario.

-Tienes que visitar Marina Grande, ve a disfrutar sus paisajes y acantilados. Luego prepárate para ir hasta lo alto de la Ciudad de Capri en ¡funicular!

-Ve al Casco Antiguo y disfruta de bellas calles donde NO son permitidos los autos.

“Capri, reina de roca, en tu vestido de color amaranto y azucena viví desarrollando la dicha y el dolor, la viña llena de radiantes racimos que conquisté en la tierra.”

-Pablo Neruda-

3. POLINESIA FRANCESA

Este territorio francés conformado por 118 islas y atolones distribuidos en cinco archipiélagos, es un sueño. Te encantará sus bungalós sobre el agua, sus aguas cristalinas y la sensación de haber llegado al lugar más increíble.

35151673_1380456612056254_6179016852862140416_o.jpg

El paraíso, no hay nada más qué decir.

-Has visto los famosos bungalós que parecieran emerger del agua, si esos que denotan lujo sobre el mar, pues fueron inventados en Tahit hace 45 años.

-Otro dato curioso es que la palabra Tatuaje o Tattoo procede del tahitiano TATAU, porque se cree que surgieron cuando las divinidades artesanas y artistas decidieron decorar sus cuerpos con motivos que imitaban a la naturaleza, la fauna y la flora. Y ¿sabes cómo se lograba un tatuaje? Con dientes de diburon que ayudaban a penetrar la tinta en el cuerpo. ¿Qué tan doloroso habrá sido?

-Sabes qué más nació en Tahití, el ¡pareo! Además de ser su vestimenta característica, hoy es un elemento indispensable para viajar a cualquier playa.

-Los idiomas oficiales del país son tahitiano y francés.

-El alfabeto tahitiano contiene sólo 13 letras.

-Los haitianos creen que se levantó desde el fondo del océano y fue el comienzo de toda la vida en la Tierra. ¿Te imaginas?

-Entre sus islas más famosas se encuentra Bora Bora. ¡OJO! la verdadera ortografía de su nombre era Pora Pora que significa “primera nacida” en tahitiano, aunque también se le conoce como May ti pora “creada por dioses” y si efectivamente parece el verdadero paraíso.

-Otro lugar must que visitar es la isla de Hawaiki, con sus míticas aguas y paisajes imponentes, hoy conocida como Raiatea.

4. PORTOS DE GALINHAS, BRASIL

Si lo tuyo es un lugar que conjugue bellas playas con un centro lleno de vida, lo tuyo es: Porto de Galinhas déjate consentir por su gastronomía, arte y cultura en sus múltiples tiendas, galerías, bares y restaurantes.

-El símbolo que caracteriza a Porto de Galinhas además de sus emblemáticas gallinas (que por cierto puedes encontrar como souvenir en todas partes) son unas llamativas piscinas naturales que se forman cada vez que baja la marea. Se trata de unos tipo pozos que pueden ser o muy profundos o no tanto. Pero sin duda la más famosa es la que tiene la forma de ¡Brasil!

Es un must que te aventures a llevar a cabo el paseo en jangada y así puedes llegar a las fantásticas piscinas que ya te contamos.

Paseo en jangada.

Paseo en jangada.

Es indispensable que visites Maracaípe, la playa de los surfistas, con olas y vientos constantes, ahí encontrarás un ambiente fantástico y posadas y quioscos más económicos. Al sur de Maracaípe está Pontal do Maracaípe, donde el río del mismo nombre desemboca en el mar. 

Maracaípe.

Maracaípe.

Visita, Praia Dos Carneiros, para calma total, aquí sólo encontrarás una larga y paradisíaca playa, flanqueada por palmeras, de arena blanca, sin pueblo, sin centro y de acceso casi privado.

Praia Dos Carneiros.

Praia Dos Carneiros.

Y no puede faltar que pruebes la cocina pernambucana, que está entre las gastronomías más apreciadas de Brasil junto a la comida bahiana y la mineira. Entre los clásicos están el bolo de rolo, relleno de guayaba; la carne de sol -carne seca salada, típica del nordeste-, o la galinha cabidela, gallina que se sirve con una salsa cocinada con su propia sangre y que debes probar.